viernes, 28 de marzo de 2008

Origen de algunas frases conocidas

¿Sabías de dónde surgen algunas frases de uso común? Acá van un par de ejemplos...

"Tirar la casa por la ventana"

En el siglo XIX se impuso la costumbre de que a aquel que le tocaba la lotería, tiraba los enseres de su casa por la ventana... Literalmente los muebles se iban a la calle.

"No hay tu tía"

Tiene su origen en un ungüento medicinal que en épocas pasadas se aplicaba como remedio para todos los males y que se llamaba atutía o tuthía, vocablos que derivan del árabe altutiyà. El dicho "no hay tu tía", que es una modificación de no hay atutía, se empleaba para indicar que una enfermedad no tenía remedio ni aplicando el virtuoso preparado.

"Pasar la noche en blanco"

El origen viene de cuando ciertas órdenes de caballería exigían al aspirante, pasar una noche en vigilia velando armas, antes de ser nombrados caballeros. Esa noche el caballero la pasaba vestido con una túnica de color blanco por lo que se decía "pasar la noche en blanco".

"Las paredes oyen"

Cuentan los cronistas que la reina Catalina de Médicis , esposa de Enrique II, rey de Francia, era muy desconfiada y perseguidora implacable de sus posibles rivales. Para poder escuchar mejor a las personas de las que más sospechaba, mandó practicar una red de taladros, hábilmente disimulados entre las molduras, en las paredes y techos del Palacio Real. Este sistema de espionaje dio origen a la frase "las paredes oyen".


Más información en: http://personal.telefonica.terra.es/web/flxcardona/f_hechas_1.htm

No hay comentarios: