Expedición 2008 de Líderes de la Zona Oeste de la ABo
"El Remanente", 15 al 18 de Agosto de 2008
Estimado Líder:
Ya sé que voy a repetir lo que dije en la carta anterior, pero no por repetido deja de ser cierto…¡Cómo vuela el tiempo! Ya es noticia vieja que se nos ha ido la primera mitad del año. Para cuando nos demos cuenta, estaremos encarando el último trimestre del año. No falta tanto.
No me caben dudas de que a lo largo de los meses transcurridos has tenido que enfrentar diversos desafíos. Pero tampoco dudo de que cada vez que buscaste el poder y la sabiduría del Altísimo, ésta estuvo a tu disposición y el éxito llegó o al menos viene en camino. Quisiera compartir una idea con vos, en referencia a esto: No tengas miedo a lo que pueda venir en el futuro; Dios ya está allí.
Y hoy te escribo en relación a otro desafío que, como Zona Oeste, tenemos por delante. Se trata de nuestra Expedición 2008 de Líderes de la Zona Oeste de la ABo. Ya hace un par de meses tuvimos la pre-expedición, en Vicente Casares, y fue una experiencia hermosa, marcada por la unidad, con más de 110 líderes participando. Lo que se viene ahora es más, ¿cómo decirlo?... “jugoso”. Más días, más actividades, más... Mejor te cuento en detalle:
Datos generales:
Lugar: Estancia “El Remanente”, Tomás Jofré, Pcia. de Buenos Aires.
Salida: Viernes 15 de agosto, a las 19:00 hs., desde la estación de trenes de Moreno, andén a Mercedes. El horario debe ser estricto, de lo contrario perderemos el tren.
Regreso: Lunes 18 de agosto (es feriado), a las 18:30 hs., aproximadamente, al mismo punto de partida. La actividad se cierra en el lugar de campamento a las 14:00 hs.
Costo de inscripción: Diez pesos ($ 10.-). Esta inscripción incluye el seguro, un recuerdo y gastos de la actividad.
Fecha tope de inscripción: Hasta el jueves 7 de agosto. Los arreglos se realizarán con la Coordinadora Regional: Graciela de Parra, en el IAMo. Presentar planilla de inscripción (adjunta) y dinero.
Costo del viaje: Seis pesos ($ 6.-). Iremos viajando en transporte público. Tomaremos el tren desde Moreno hasta Gowland. Allí, un colectivo nos llevará hasta Tomás Jofré. Desde ese punto, tenemos una caminata de aproximadamente seis (6) kilómetros hasta el lugar del campamento. Necesitarás cuatro pesos ($ 4.-) en monedas, para el colectivo.
Quiénes pueden participar: Miembros o dirigentes del club de Guías Mayores (sean Guías Mayores investidos o no); directivos, consejeros e instructores de las agrupaciones de Aventureros y Conquistadores.
Información muy importante:
Al igual que en la pre-expedición, no estará permitido ir en vehículos propios o en forma independiente. La caminata es parte integral y esencial de la actividad y la idea es que el grupo no se vea fragmentado. De tener algún problema con el horario de partida, por favor comunicarse con los líderes cuyos datos figuran al final de la carta para hacer los arreglos pertinentes.
Modalidad de la actividad:
Como se trata de una expedición, habrá tramos de caminata. Si bien se hará en varias etapas, el recorrido total será de 24 kilómetros. En el lugar realizaremos actividades de campamentismo, juegos nocturnos, juegos de destreza y fogatas. También contaremos con 3 seminarios de capacitación, que servirán para completar requisitos de especialidades, incluidos todos los de la especialidad de Excursionismo.
En armonía con lo hasta aquí trabajado, será un campamento agreste por unidades. Las unidades deben ser de hasta seis (6) personas. Cada unidad se manejará en forma autónoma en lo referente a carpa, rincón de unidad en campamento, menú y cocina. Deberán ya venir formadas e identificadas por nombre. Se trabajará en unidades no mixtas, cada una de ellas lideradas por un capitán o capitana de unidad.
La cocina, como dije, será por unidades y a fogón de leña. No se permitirán calentadores a gas o a combustible líquido, sin excepciones. Para el menú, deberás tener en cuenta tres cenas (viernes, sábado y domingo), tres desayunos y tres almuerzos (sábado, domingo y lunes). En el caso de la cena del viernes debería ser llevada por cada uno individualmente, no así las otras comidas. No habrá tiempo para meriendas, pero pueden llevar algo para “picar” a media tarde y durante el regreso.
Habrá, eso sí, amplia disponibilidad tanto de agua potable como de leña. En el primer caso, se trata de agua de pozo, extraíble mediante una bomba manual. Habrá sendas letrinas de campamento para las mujeres y para los varones. No se contará, sin embargo, con la posibilidad de bañarse. Por tal motivo, te recomiendo que hagas provisión para poder higienizarte adecuadamente. Una muy buena opción son las toallitas húmedas que se venden en farmacias y supermercados.
Equipamiento sugerido:
Muy importante: Todos los que lo tengan, deberán llevar su uniforme, sin banda. Los cultos del sábado por la mañana y la testificación del sábado por la tarde serán con uniforme.
Por lo demás, rigen las mismas pautas de la vez anterior: No se permitirá más de un bulto (bolso o mochila) por persona. Segunda, los restos de comida serán enterrados o colocados en bolsas y retirados del lugar de campamento hasta encontrar un lugar adecuado donde disponer de ellos, de no ser biodegradables.
Equipo personal:
Aislante
Bolsa de dormir o cama de campamento (bolsa de dormir hecha con dos o más frazadas unidas con puntos de costura)
Linterna. (Sí o sí)
Ropa de abrigo
Ropa cómoda (desaconsejamos los jeans)
Cuchillo o cortaplumas
Elementos de higiene personal
Equipo de la unidad:
Carpa
Fósforos o encendedor (Si cada miembro de la unidad tiene un encendedor, y ya lo incorpora como parte de su equipo de campamento, mejor)
Hacha pequeña o machete
Elementos para comer (plato, cubiertos, taza, etc.)
Olla, cacerola o lata de dulce o salsa bien limpia
Pala
2 rollos de hilo sisal o hilo de albañil (3 también)
Elementos de limpieza (detergente, esponja, etc.)
Bolsas para residuos
Informaciones:
Inscripción: Graciela Di Cápite de Parra. Coordinadora Regional Zona Oeste. En el IAMo, (011) 4628-8391.
Información general: Horacio Rositto. Asistente Regional Zona Oeste. Tel: (011) 4696-0661. Mail: horas_llano@yahoo.com.ar
Información de campamento o equipamiento: Maximiliano Bernis. Tel.: (011) 15-5871-0394. Mail: mbernis@gmail.com /// Jorge Aguirre. Tel. (0220) 482-4048 /// Ariel Viciconte. (011) 15-4948-8208. Mail: arielviciconte@yahoo.com.ar
Equipo de trabajo: Aguirre, Jorge – Bernis, Maximiliano – Viciconte, Ariel.
Sin más, me voy despidiendo hasta la próxima, orando a nuestro Padre para que te dé conforme a las riquezas de su gracia el poder y la sabiduría para que este año puedas traer a Jesús a cada actividad de tu club, y logres que cada actividad de tu club acerque a sus integrantes a los brazos de nuestro amante Salvador.
¡Nos vemos en la salida!
Graciela Di Cápite
Coordinadora Regional
Zona Oeste
furbol
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario